martes, 14 de mayo de 2013

Reglamento en combate




Las zonas de golpeo en el combate son en la cabeza (men), el antebrazo (kote), el abdomen (dö) y la garganta (tsuki) aunque este último requiere gran control por lo que solo se permite a partir de combates de 1º dan.


                         Zonas de golpeo


El combate deportivo se ve realizado en un cuadrado de 9 a 11 metros de lado, llevando cada participante una cinta en la espalda, uno roja y el otro blanca. La gran parte de combates de campeonato son de una duración entre 3-5 minutos a 3 puntos. El que más puntos tenga al finalizar el tiempo gana si no se han alcanzado los 3 puntos. Si hay un empate y se termina el tiempo, se disputa una extensión del combate, normalmente ilimitada en la que el primero en anotar un punto gana. Para anotar un punto, se debe dar un golpe o una estocada precisa usando el datotsu bu (área del shinai que abarca un tercio de este desde la punta), realizando el fumikomi (pisotón con el pie derecho) y gritando el nombre de la zona golpeada al mismo tiempo. Este punto puede ser revocado si el atacante tras golpear no ha mostrado un estado físico y mental de alerta ante el contraataque enemigo, y si emplea gestos muy exagerados.

Entre los actos prohibidos hay 2 tipos, los que al ser cometidos hacen que el participante pierda el encuentro, como insultar al oponente o a los árbitros, incapacitar al oponente para que no pueda continuar, abusar de drogas, etc... El otro tipo consiste en faltas más leves, que al ser cometidas 2 se da un punto al oponente. Podemos destacar salir de la pista, dejar caer el shinai, empujar al oponente y agarrar el shinai del enemigo, entre otros.

Por último, podemos ver como se puede decantar un combate de kendo en este vídeo:






No hay comentarios:

Publicar un comentario